(Pienso, hablando legalmente, que hay una razón muy sólida para enjuiciar a todo presidente norteamericano desde la segunda guerra mundial. Todos han sido francos criminales o han estado involucrados en serios crímenes de guerra.) Chomsky

Monday, October 06, 2008

leyendo DIAGONAL,

DESPUÉS DE LAS ÚLTIMAS DECISIONES POLÍTICAS

La solución al conflicto, otra vez postergada

Pablo Elorduy / Redacción
Las sentencias contra los partidos abertzales, la marcha atrás del plan Ibarretxe y los nuevos atentados de ETA marcan la agenda política vasca hasta marzo.
JPG - 17.8 ko
REPRESIÓN AL MOVIMIENTO PRO AMNISTÍA. La Ertzaintza cargó en la manifestación del segundo domingo de septiembre a favor de los presos vascos que se intentó celebrar al finalizar las regatas de La Concha en Donostia (San Sebastián)./ Amaia Zabalo

El segundo domingo de septiembre, San Sebastián (Donostia) celebraba sus regatas y la tradicional marcha a favor de los presos. La jornada terminó entre cargas, pelotas de goma y –según algunos testigos– con los disparos al aire de un policía de paisano. Pudo ser el pistoletazo de salida para una semana de decisiones en contra de la normalización de la vida política vasca. Siete días después, ETA acababa con la vida del brigada Luis Conde.

El jurista Gerardo Pisarello explica para DIAGONAL que las ilegalizaciones de ANV y el PCTV “refuerzan la impresión de que la Ley de Partidos es un instrumento ad hoc al servicio del nacionalismo de Estado”.

En este caso se da la circunstancia de que “las pruebas utilizadas para justificar la ilegalización giran en torno a sus vínculos, más que con ETA, con Batasuna”. La decisión cuestiona la propia Constitución : “Que establece que el objetivo de los partidos es expresar, no el consenso, sino el pluralismo político. No se puede forzar a un partido a no mantener relaciones con miembros de otras formaciones o a expresarse de una u otra manera, sin poner en entredicho los derechos constitucionales de asociación, de libertad de expresión o de libertad ideológica”. Paul Ríos, coordinador de Lokarri, recuerda para DIAGONAL que la decisión supone que “más de 150.000 personas ven negado su derecho a ser representadas en las instituciones. El respeto a los derechos humanos y a las libertades democráticas básicas exige que la izquierda abertzale esté presente en las próximas elecciones en igualdad de condiciones, sin tener que emplear marcas blancas”.

En declaraciones a este periódico, Juantxo Estebaranz, historiador y militante libertario, abunda en el hecho de que los votantes de la izquierda abertzale “sólo han conocido (salvo este último efímero lapso) la aplicación de la tolerancia cero” y que estas sentencias sólo suponen “el retorno al universo conocido”. La sentencia de la Audiencia Nacional contra Gestoras sigue la misma tesis “de que lo que de manera indirecta o directa beneficie a ETA es colaboración con ETA”. Pisarello estima que es un razonamiento peligroso “en el que el concepto de colaboración es tan elástico que es difícil percibir sus límites”.

Estebaranz cree que la sentencia demuestra que “cualquier arbitrariedad judicial y policial en este terreno no parece que suponga excesivos costes políticos a este Gobierno”. Por su parte, Ríos insiste en la invalidez del criterio de que “todo es ETA”. A su juicio, el modo de responder a ETA es “con más democracia y más derechos humanos. Lo contrario supone cercenar el debate en la izquierda abertzale y alimentar justificaciones para una violencia injustificable”.

Condenar la violencia
Para Paul Ríos es inaceptable que la izquierda abertzale considere la violencia de ETA “una expresión del conflicto”. No obstante, cree que la ‘no condena’ no es motivo para la ilegalización : “Si alguien pertenece a banda armada, que se le juzgue por ello con todas las garantías, pero no se puede ‘clandestinizar’ a todo un sector social”. Según Estebaranz, la condena explícita de la violencia de ETA “tiene más que ver con la asunción pública de los topes políticos que con un compromiso con una ética humanista”.

Estebaranz y Ríos coinciden en que estas sentencias no han favorecido la reflexión interna de la izquierda abertzale sobre el cese de la lucha armada. El coordinador de Lokarri considera que la persecución judicial y policial tiene el efecto de “cortar todo debate constructivo sobre la violencia”. Por su parte, Estebaranz incide en que “para que se pueda dar cualquier debate han de posibilitarse la existencia de espacios y cauces formales”.

Ríos critica la actitud socialista en contra de la consulta : “El PSOE quiere obligarnos a adoptar una solución a su medida, considerando que cualquier acuerdo que no cuente con su visto bueno no es válido. Esto tiene un nombre : derecho de veto”. Por su parte, también ETA pretende “obligar a los demás a aceptar un proceso de diálogo basado en sus condiciones y planteamientos políticos”. A la espera de que el PNV se recupere de la prohibición de la consulta y de que las próximas elecciones clarifiquen las distintas posiciones, el tira y afloja continúa. Es en este contexto en el que, según Estebaranz, se impone la teoría de los “dos demonios” en la sociedad vasca. Una teoría “que aúpa la pasividad general ante los distintos desmanes”.

LA PERIFERIA ES EL CENTRO: UNA INICIATIVA CONTRA GUANTÁNAMO

LA PERIFERIA ES EL CENTRO: UNA INICIATIVA CONTRA GUANTÁNAMO

Sunday, September 21, 2008

Afganistán también existe




: Afganistán también existe

imprecindible lectura. Un oasis de lucidez y de rabiosa independencia de criterio este libro de JORDI RAICH

Wednesday, May 14, 2008

Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina

Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina

La NAKBA, el desastre, eso es lo que los corazones lamentan.
No hay nada que celebrar contra PALESTINA NI NADA
que hacer con un Estado de Israel, tomado por la rama mas brutal, cuya
impiedad es manifiesta incluso a la hora de poner sus propios intereses en juego.
De acuerdo, DOS ESTADOS, Dos pueblos, de acuerdo epro ni un dia mas
la cruenta humillacion a la que esta sometido el pueblo palestino, ni un dia
mas.
Pero Israel debe considerar volver a posiciones anteriores, devolver territorios,
desmantelar asentamientos, no levantar ni un poblado mas en territorio palestino,
poner fin a tanta crueldad estupida, a tanta estrategia imperial, de cuña criminal
clavada en el corazon de ORIENTE MEDIO, un poco de generosidad y de
piedad, de razonable consideracion de su propia realidad, y que no dude Israel
en que ello, una actitud francamente valiente que conlleve la posibilidad real
de que tanto el pueblo palestino y como los ciudadanos de Israel convivan de una
vez para siempre en paz digna y llena de respeto.
Que facil mis palabras, como suenan, hay tanta incredulidad de maldito acero entre
sus vocales que pensar en los sangrientos y miserables intereses que tejen y destejen
este puto mundo es inevitable, dolorosamente inevitable.
La verdad es que no hay donde poner los ojos para sentir un minimo de calma,
para cerrar los parpados sin miedo de encontrarnos al lado el mismo espanto
que nos arrea hacia la impotencia y la rabia.
Menos mal que nos queda la palabra, la palabra poetica, para aliviar el corazon
de tanto machetazo, de tanto mazazo, de tanta mezquina y miserable abundancia.

Tuesday, May 13, 2008

Eduardo Galeano

CARTEL DE LA PRESENTACION DEL ULTIMO LIBRO





Eduardo Galeano

sacado de la estupenda pagina de ESCRITORES.ORG


MAS INFORMACIÓN

ENLACES

Cientos de notas y artículos
ordenados por fecha. Actualizado cada semana

http://veaylea.freeservers.com/galeano/galeano.htm

Textos de Eduardo Galeano.

http://www.geocities.com/palabrasdelalma/eduardo_galeano.htm

Cuentos.

http://www.zap.cl/cuentos/autor10.html

Entrevista.

http://usuarios.lycos.es/politicasnet/autores/galeano.htm

Canciones compuestas por Eduardo Galeano (con Juan Manuel Serrat)

http://www.cancioneros.com/cancioneros/ctr.exe?AA=287&FR=1

Portal latinoamericano. Completa información sobre este famoso escritor

http://www.patriagrande.net/uruguay/eduardo.galeano/biografia.htm

Tierraamérica. Revista de Medio Ambiente y desarrollo.

http://www.tierramerica.net/global/consejo/egaleano.shtml

Biografía de este escritor de origen uruguayo.

http://ttt.cam.upv.es/~pausalvi/Eduardo_Galeano/Galeano.htm

Biografía y recuento de obras escritas por este reconocido autor.

http://www.flakozitas.com.ar/biografias/galeano/

Artículo periodísticos publicados en La Jornada y en Brecha

http://www.muldia.com/Muldia/cultura/eduardo_galeano.htm

Eduardo Galeano en el Foro Social Mundial

http://www.chilevive.cl/data/Npub/News/Stories/2003/01
/29/10438142684.shtml

Entrevista en El Correo de la Unesco

http://www.unesco.org/courier/2001_01/sp/dires.htm

Carta del subcomandante Marcos a Eduardo Galeano

http://sololiteratura.com/cartamarcos2mayo95.htm


Sunday, May 11, 2008

Wednesday, April 09, 2008

Monday, March 10, 2008

contra la tortura

no a la tortura

Bush adora la muerte?


AIUSA 2007

AMNISTIA INTERNACIONAL: CAMPAÑA CONTRA LAS LEYES QUE AMPARAN LA TORTURA

NEGOCIAR, NEGOCIAR, NEGOCIAR...O HACER DEL CRIMEN LA MERCANCIA MAS RENTABLE?




A la opinión pública sueca y a sus autoridades

A la opinión pública internacional y a los organismos internacionales

A la solidaridad internacional y a todos los pueblos del mundo.

La Asociación Latinoamericana de Derechos Humanos de Gotemburgo de Suecia, organización con personalidad jurídica que trabaja por la defensa, promoción y difusión de los Derechos Humanos, por el respeto a la soberania, a la autodeterminación y al derecho al desarrollo de todos los pueblos de la tierra, por el respeto y el fortalecimiento de los organismos de Naciones Unidas, sostenidos y amparados por la Legislación Internacional expresada en Declaraciones, Pactos, Convenios y Acuerdos; ante los graves hechos ocurridos recientemente en el territorio soberano del Estado de Ecuador plantea lo siguiente:

Condena enérgicamente la agresión cometida por fuerzas combinadas de tierra y aire del Ejército y la Fuerza Aérea de Colombia, ordenada por el actual gobierno de ese pais en contra de un destacamento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia masacrando a sus miembros en territorio soberano de Ecuador, acción realizada sin la autorización ni el conocimiento de las autoridades de Quito.

Las investigaciones hechas por las autoridades de Ecuador han demostrado que los miembros de las FARC fueron sorprendidos mientras dormían siendo brutalmente asesinandos, incluso los heridos fueron rematados, por lo tanto las informaciones entregadas por el gobierno de Colombia en relación a que los rebeldes murieron en combate no son ciertas y solo pretenden ocultar un grave crimen de guerra.

El gobierno de Colombia ha cometido un grave delito internacional al violar el Convenio de Ginebra (Convenio 1) Artículo 3 inciso 2 y Artículo 13, todos relativos al respeto a la vida de los heridos y enfermos, sean éstos miembros de las Fuerzas Armadas de un Estado soberano o miembros de milicias armadas.

El gobierno de Colombia con el apoyo y conducción de asesores militares norteamericanos e israelíes, asesoría reconocida no hace mucho tiempo atrás por las propias autoridades colombianas, ha agredido a Ecuador invadiendo y bombardeando su territorio, con ello ha violado el Capítulo VII de la Carta de las Naciones Unidas relativo al quebrantamiento de la paz, pués, además ha agredido al Estado de Ecuador violando sus fronteras soberanas.

Por la Paz para el pueblo colombiano, por el respeto al derecho humanitario y por el témino de la injerencia militar israelí-norteamericana en Colombia; el Estado colombiano debe ser llevado a juicio ante el Tribunal Penal Internacional, debe ser sancionado y condenado a pagar los daños y perjuicios ocasionados a las víctimas y los daños y perjuicios ocasionados a los bienes naturales, humanos y materiales destruidos por el bombardeo en el territorio ecuatoriano.

Armando Elgueta Roberto Ahumada

Presidente Secretario

Gotemburgo, 4 de marzo, 2008.

Thursday, March 06, 2008

del blog AVENTURA EN LA TIERRA


Decía Churchill años antes de que estallara la Primera Guerra Mundial que los Balcanes eran el "vientre blando" de Europa. La interacción hostil entre intereses, culturas, ideologías y eso que antes llamaban "etnias" en un espacio tan reducido, ha producido una historia regional convulsa y teñida de sangre. Desde mediados del siglo XIX, y acaso desde mucho antes, los Balcanes han sido un espacio geoestratégico en permanente ebullición y lucha intestina, alimentada siempre por potencias foráneas. Sólo en la época en que Tito creó y dirigió la República Federativa Yugoslava hubo paz y estabilidad en la zona; el antiguo guerrillero había dotado al país-suma de naciones de un régimen político de corte socialista y estructura territorial federal, que funcionó razonablemente bien durante casi cuatro décadas.

Muerto Tito, el Estado yugoslavo fue objeto de una voladura controlada impulsada por los EEUU y mansamente apoyada por la UE con Alemania como ariete, no porque la república titista constituyera una pretendida "cárcel de los pueblos" según la propaganda de las burguesías nacionalistas balcánicas, sino precisamente por todo lo contrario: Yugoslavia era un pésimo ejemplo en un momento histórico en que había acuerdo general en la demolición del comunismo en cualquiera de sus versiones gobernantes. La continuidad de Yugoslavia, un estado federal y socialista con política exterior e interior independiente de la URSS, era un modelo que los vencedores de la Guerra Fría no podían soportar.

Pieza a pieza, Yugoslavia fue implacablemente desmontada a lo largo de los años noventa, y cada uno de los nuevos estados fue parido en medio del dolor. Masacres colectivas, desplazamientos de población, destrucción del aparato productivo...., ningún horror fue hurtado. Por Yugoslavia se pasó la sierra mecánica con un entusiasmo verdaderamente nazi, al que no fueron ajenas ni mucho menos las élites burguesas locales de todas y cada una de las nacionalidades en pugna.

La estupidez de Milosevic, aquél pequeño aprendiz de Stalin balcánico manipulador y pendenciero, prendió el fuego de las luchas "interétnicas"precisamente en Kosovo, al retirar a este minipaís la amplia autonomía que había gozado durante el titismo. A partir de ahí sobrevino el diluvio, y el penúltimo capítulo (falta la independencia de Voivodina para acabar de desmembrar Serbia) acaba de escribirse en la tierra de los kosovares.

En los años noventa EEUU creó, organizó y dirigió la UCK, un supuesto movimiento guerrillero de liberación nacional kosovar que en realidad no era más que una federación de bandas dedicadas a la única industria que funciona a todo tren en Kosovo: el tráfico de drogas, armas y mujeres. Los albanokosovares fueron una guerrilla de ésas que sólo pegan tiros en los noticiarios de televisión, pues la verdadera batalla se libró en despachos de Washington, Bruselas y Berlín. El padrino de la mayor familia de gánsters albanokosovares es hoy el primer ministro de la flamante república.

En realidad, Kosovo no es más que una colonia militar yanqui que desde hace tiempo ejerce como principal cárcel secreta de EEUU en el corazón de los Balcanes. El kosovar es un estado-Guantánamo, un sumidero negro en el que la CIA y otras agencias norteamericanas tienen carta blanca para manejarse a sus anchas. Daba vergüenza ajena el domingo ver las calles de Pristina ocupadas por ciudadanos de la recién estrenada república con retratos de Bush y ondeando banderas de dos estados que en principio no son el kosovar: el norteamericano y el albanés, en tanto la recién inventada bandera kosovar ni figuraba en los edificios oficiales.

De todos modos las apuestas están cerradas hace tiempo, y obviamente gana la banca, es decir EEUU. La creación del estado albanokosovar en aplicación del famoso "derecho a la autodeterminación de los pueblos" -ése invento del presidente norteamericano Wilson durante la primera Guerras Mundial, que a instancias de grupos terroristas patriótico burgueses centroeuropeos fue usado profusamente como arma de guerra contra los entonces llamados Imperios centrales-, no es más que un accidente menor en el Vía Crucis que la UE viene recorriendo desde que en 1989 y tras la caída del Muro de Berlín, los yanquis volvieron a poner su pesada bota sobre suelo europeo. Para Europa, es sólo otra humillación más. En última instancia, la “vía kosovar” a la dependencia colonial del Imperio no tendrá mayor repercusión fuera del paisito balcánico, salvo el tener que soportar durante unos días las tonterías que a su costa declamarán los nacionalistas vascos y catalanes y el Partido Popular español. Hasta ahí el tema no da para más, aunque la aplicación de ése mítico "derecho colectivo" esgrimido por el ya famoso Parlamento kosovar -verdadero Consejo de Administración de las organizaciones mafiosas albanokosovares-, podría ser usado ahora por los serbokosovares -por qué no-, que constituyen el 8% de la población kosovar y se agrupan en un territorio concreto al norte del enclave, para solicitar la constitución de su propio estado, tal como ocurrió tras la independencia de Bosnia-Hercegovina. Así que tampoco sería nada extraño que la rueda del ridículo político, la vejación al derecho internacional y al sentido común, y el exterminio de poblaciones indefensas continuara rodando implacable por el solar europeo.

Con todo, el verdadero conflicto se va a vivir pronto en el Cáucaso, donde Rusia va a responder troceando la región entera y entrando por consiguiente en colisión con los intereses de EEUU en esa zona. El inminente descuartizamiento de Georgia puede retrotraernos a umbrales de confrontación político-militar muy semejantes a los de la crisis de los misiles soviéticos en Cuba en los años sesenta. Con la diferencia de que entonces el poder destructivo de las dos superpotencias estaba tan equilibrado que ninguna de las partes se atrevía a tomar la iniciativa contra la otra, en tanto hoy está tan inclinado a favor de EEUU que cualquier cosa es posible, incluso que Putin decida dar primero.

Wednesday, March 05, 2008

dede el asco, la rabia...









Los hechos son los hechos y ellos no saben de urgencia o de ritmos amables. Somos tal vez nosotros los que sentimos la urgencia de las cosas, y ello tendrá que ver con nuestra condición de relojes de arena que cada uno somos para nosotros mismos. Acumulo a lo largo de los dias emociones que los sucesos humanos, especialmente los humanos, la mayoría de ellos inhumanos, me me asaltan, me cercan, me acosan, me aplastan. Una y otra vez hago sinopsis, esquemas, donde ligo unos con otros, los relaciono, descubro sus raíces comunes... Pero pasan los dias y es imposible levantar acta de todos estos acontecimientos, que inevitablemente remiten a las lineas de fuerza que rigen nuestro futuro inmediato. La sensacion de agobio, angustia, asco, rabia me empujan sin remedio a mirar de frente tanta sarcástica desfachatez. Lista provisional: COLOMBIA KOSOVO PALESTINA IRAK AFGANISTAN KURDISTA, GAZA DARFUR VENEZUELA CUBA ESPAÑA ESPAÑA ESPAÑA ESPAÑA ESPAÑA ESTE MALDITO CÁLIZ QUE NO HAY DIOS QUE RETIRE DE NUESTROS LABIOS. Ayer, hace unos dias, hace un año, es lo mismo, serian practicamente los mismos nombres los que compondrían la aterradora lista, solo el orden, tal vez se viera modificado. Hace casi un mes los medios de comunicacion nos ponían en los ojos de comer la noticia de una movilizacion, movilizacion de personas que de forma espontánea y a lo largo de unos dias, usando este cauce intangible y realmente insaciable que es Internet, hacían patente en un numero engordado o adelgazado según quien fuera el mensajero, su exigencia de que la violencia en Colombia cesara. Rápidamente se vio guarnecida la noticia por un sin numero de intelectuales, la mayoría muy conocidos, y conocidos por su estatus de consagrados, así como por su innegable vinculacion a lo establecido, al poder tentacular que hoy exhibe sin recato sus logros cruentos en el terreno de la acumulacion infinita de capital así como en su acumulacion de poder y control sobre la multitud. Digo que ese hecho se vio cacareado como un logro de la sociedad civil (?) colombiana, como una manifestación del poder de los ciudadanos anónimos. Precisamente en esos dias se daban pasos efectivos para solucionar la situación de los secuestrados por las FARC. Siempre que habamos de Poder, hablamos de violencia. Resolver los estados de confrintacion y violencia es cosa minimamente de dos. Hoy en dia las cosas parecen se distintas. Desde que el ESTADO DE AMERICA DEL NORTE, A PARTIR DE LOS CONFUSOS HECHOS DEL 11S, decidio de forma extrema hacer del terrorismo el soporte monolitico de su ideologia de dominio e imperio, las cosas se han hecho mas inciertas, complejas, oscuras y llenas de raices malolientes. Uribe, el presidente actual de Colombia es un hombre cuya unica autoridad esta armada estategicamente a partir del DEPARTAMENTO DE ESTADO yanki. Sus origenes, los de su familia son de lo mas dudosos, y estan plagados de concomitancias con el narcotrafico, con el blanqueo de dinero negro, con practicas oscuras al servicio de poderes economicos farragosos. EL CAPITAL, NO ES NINGUN DESCUBRIMIENTO, TIENE SIEMPRE SUS RAICES EN PRACTICAS DELICTIVAS QUE LAS GENERACIONES SUCESIVAS SE ENCARGAN DE ENCUBRIR Y REINVENTAR. eSTE HOMBRE, URIBE, es un gestor sin tapujos de intereses estrategicos americanos. Colombia, una parte de su clase politica vive de las enormes canticades de dolares que USA insufla en sus venas aguadas. La racionalidad que soporta este estado de cosas? LA EXISTENCIA DEL NARCOTRAFICO Y DE LA GUERRILLA INSURGENTE DE LAS FARC. El narcotrafico ya no tiene demasiadas mascaras, miremos para AFGANISTAN, mas atras en el tiempo. la gestion que del imperio de extremo oriente hizo GRAN BRETAÑA, el opio llego a ser su soporte esencial. Se producia masivamente en INdia y se distribuia masivamente en china, sobre todo entre las clases polpulares, alcanzando a las elites, y creando una fuente de justificaciones para mantener una presencia armada a lo largo de muchisimos años.(LA GUERRA DEL OPIO, LOS BOXERS) tODA LA PRESENCIA ARMADA, financiera, de ocupacion fisica a partir de bases descomunales con unidades de intervencion rapida y alto nivel de potencia de fuego, todo esto que los USA tienen instalado en Colombia se justifico por la lucha contra el NARCOTRAFICO. Pasaron muy pocos años y el objeto de toda esta presencia armada es en primer lugar las FARC, y no precisamente terminar con ellas, sino lograr un nuevo estado de conflicto larvado que se prolongue en el tiempo y asi sirva para encubrir y callar la boca de cualquier pensamiento lucido, indepenmdiente y libre, a la hora de constiruirse en una amenaza solvente sobre los regimenes de los paise de AMERICA DEL SUR, que curiosamente han desarrollado en los ultimos años nuevas poliricas, caracterizadas por una mayor independencia de las economia yanqui, asi como de su poder de influencia para decidir los posicionamientos estrategicos en este mundo globalizado y sumido en una logia de rentabilidades que hacen de la guerra permanente el mayor negocio del siglo. Ahora las FARC aparecen ligadas al narcotrafico, pero que sector de la sociedad colombiana no tiene un roce de uno u otro tipo con una realidad tan potente como la que se deriva de la gestion comercial de la ilegalizacion de la cocaina, de su caracter de mercancia no legal que la hace ocupar un lugar predominante entre las demandas internacionales? Puedo pensar que la guerrilla de las GARC, mas de una vez se autoabastecido, armado, financiado en definitiva con derivados del trafico de cocaina. La contra en Nicaragua fue armada y sostenida logistica y publicitariamente con el opio afagano y con la cocaina colombiana. Se uso a IRAN, sin el mas minimo escrupulo, y detras detodo el aparato todopoderoso del DEPARTAMENTO DE ESTADO AMERICANO. En definitiva, si queremos que la situacion cambie, que el dolor termine, hay que pedirle a los gobernantes que rompan con la hipocresia reinante y negocien en todos los frente el fin de la violencia, por mucho que su existencia este llena de ambiciados frutos que solo el poder recoge. Ahora que precisamente se daban una vez mas pasos para resolver la situacion de los rehenes, precedido por la exitosa liberacion de algunos de ellos, y en plena negociacion para liberar a Betancourt, Uribe con el apoyo logistico y de inteligencia de los americanos, siguiendo sus intereses estrategicos, lleva a cabo acciones con clara intencion de hacer inviable lo que todo el mundo reclama, la liberacion y el fin del estado de guerra. Uribe ordena matar al interlocutor maximo de las FARC, Reyes, y asi quebrar todo porceso de solucion. Usa se muestra inmediatamente incondicional de Uribe y apoya Y JUSTIFICA LA ACCION. El resto del mundo asiste estupefacto ante tanta crueldad inutil. Venezuela y Ecuador, sufren de paso un acoso sin limites, no por sus gobernantes, sino por atreverse a cambiar las directrices economicas de su respectivos paides asi como la relacciones internacionales. Son estado proscritos a los que no se les dara tregua alguna, ni agua, son enemigos estrategicos insalvables, cuestionan el orden energetico, las lineas maestras de la economia mundial, a partir de pactos y brechas abiertas en el mercado internacional. Y aqui estamos, aparentemente ante una situacion donde los tambores de guerra suenan a tambores de opereta. Pero la situacion de conflicto esta abierta. Frentes y mas frentes que mantengan encadenadas, amordazadas, las fuerzas que podrian hacer realidad cambios esperanzdores. Mañana seguire reflesionando sobre Kosovo, sobre el origen manifiesto del conflicto, con aquellos hechos consumados por parte de Alemania de reconocer a Eslovenia, despues a Croacia, por su cuenta y riesgo aparentemente, cuando no dudo de que la estrategia contra la vieja Yugoslavia estaba perfectamente definida desde Whasington, no era posible ante el mapa que se dibujaba en el Mundo, permitir la existencia en el corazon de Europa de unos pueblos con, de unos Estados con criterios no convergentes con el plan prefijado para el Siglo XXI. Hablaremos de Afganistan, pais y pueblo tan querido para mi como para todos los viajeros a lo largo de los siglos, que teniendo la posibilidad de recorrer, hemos gozado de la generosidad y dignidad inquebrantable de estos pueblos tribales, jamas sometidos. Palestina, y la impiedad del ESTADO DE ISRAEL, SON PARTE DEL DOLOR INSOPORTABLE QUE CRECE EN MI CORAZON. IRAK, CHECHENIA, EL PUEBLO KURDO ASENTADO EN TURQUIA, SON OTROS TANTOS PILARES DONDE EL DOLOR DEL MUNDO SE EXHIBE SIN PUDOR ALGUNO, LLENANDO DE RABIA E IMPOTENCIA EL CORAZON DE LOS HOMBRES DE BUENA VOLUNTAD.

Friday, February 08, 2008

Poemas de presos en Guantánamo « Versos libres desde el gulag

Poemas de presos en Guantánamo « Versos libres desde el gulag:


"Echándote, madre, de menos

Por Imad Abdullah Hassan

Echándote, madre, de menos, mi corazón he consumido.

Juro por la entera Creación que no sé cómo hablarte.

En la noche, en mi sueños sonámbulos, siento tu amor

Llamándome: ¿Dónde está Imad?

Todos aquí han recibido cartas que alivian su corazón.

Pero yo, sufriendo, vivo en mi soledad, más lejos.

Aun si el dolor


Por Daddiq Turkestani

Aun si el dolor de la herida se acrecienta

Habrá un remedio para tratarla.

Aun si los días en prisión se alargan

Habrá un día para dejarla.

¿Es verdad?

Por Usama Abu Kabir

¿Ha vuelto a crecer la Hierba después de la lluvia?

¿Volverán las Flores a levantarse en la Primavera?

¿Es verdad que los Pájaros regresarán a casa?

¿Ha de volver el Salmón a remontar su corriente?

Es verdad. Esto es verdad. Y son verdaderos milagros.

Pero ¿es verdad que un día dejaremos la Bahía de Guantánamo?

¿Es verdad que ese día habremos de volver a casa?

Soñando con mi casa, me hago a la mar en sueños.

Para estar con mi"

Lectura de poemas de presos en Guantánamo en un acto de AI frente a la embajada de EE.UU. - News

Lectura de poemas de presos en Guantánamo en un acto de AI frente a la embajada de EE.UU. - News: "Lectura de poemas de presos en Guantánamo en un acto de AI frente a la embajada de EE.UU.
Lectura de poemas de presos en Guantánamo en un acto de AI frente a la embajada de EE.UU.

Madrid, 11 ene (EFE).- Ruhal Ahmed, ex detenido en Guantánamo, dio lectura a dos poemas escritos por prisioneros en un acto organizado por Amnistía Internacional, frente a la embajada de Estados Unidos en Madrid, en el sexto aniversario de la llegada de los primeros detenidos a la cárcel tras el 11-S.

Los poemas que ha leído Ahmed, '¿Es cierto?' y 'La muerte', expresan la injusticia y el sufrimiento que soportan las personas detenidas en Guantánamo, y pertenecen al libro 'Poemas desde Guantánamo:hablan los detenidos', que recoge 22 poemas recopilados por el abogado de 17 presos.

Ruhal Ahmed, es un ciudadano británico que fue detenido cuando tenía 19 años en Afganistán, en 2001, junto a tres amigos con los que había viajado a Pakistán para preparar la boda de uno de ellos, y fue enviado a Guantánamo, donde pasó dos años y medio recluido, vejado, sometido a interrogatorios abusivos y torturado. En 2004, fue trasladado a Londres"

Video: Reading poems from Guantánamo | Amnesty International

Video: Reading poems from Guantánamo | Amnesty International

Poems from Guantánamo | Amnesty International


Poems from Guantánamo | Amnesty International

Periodistas 21: Poemas desde Guantánamo

Periodistas 21: Poemas desde Guantánamo

camarógrafo de Al-Jazeera, Sami al Hajj, un sudanés, visitaba a su hermano en Damasco después de que los ataques del 11 de septiembre cuando lo llamaron para pedirle que vaya a Pakistán a cubrir la guerra inminente en Afganistán. En vez de eso, él acabó en Guantánamo donde reclama que ha sido severamente y regularmente golpeado, además que le han marcado su cara. Por considerar a la poesía como un tema de libertad de expresión se reproduce aquí lo escrito por ese periodista.

Humillado En Los Grilletes

Por Sami al Hajj

Cuando oí las palomas que se arrullaban en los árboles,
lágrimas calientes cubrieron mi rostro.
Cuando la alondra gorjeó, mis pensamientos compusieron
un mensaje para mi hijo.
Mohammad, estoy afligido.
En mi desesperación, no tengo nadie, sólo a Alá para el consuelo.
Los opresores juegan conmigo,
mientras ellos se mueven libremente alrededor del mundo.
Ellos me piden que espíe a mis compatriotas,
reclamando que sería un buen acto
Ellos me ofrecen dinero y tierra
y la libertad de ir a donde me plazca.
Sus tentaciones sobrecogen mi atención como relámpago en el cielo,
pero su regalo es una serpiente vacía.
Llevan la hipocresía en su boca como el veneno,
Ellos tienen monumentos a la libertad
y la libertad de opinión, que está bien y es bueno,
pero les expliqué que la arquitectura no es la justicia.
América, usted cabalga en las espaldas de huérfanos
y los aterroriza diariamente.
Bush, ten cuidado.
El mundo reconoce a un mentiroso arrogante.
A Alá yo dirijo mi queja y mis lágrimas.
Siento nostalgia de casa y siento las manos atadas.
Mohammad, no me olvides
Sostén la causa de su padre, un hombre temeroso de Dios.
Fui humillado en los grilletes.
¿Ahora como puedo componer versos? ¿Cómo puedo escribir ?
Después de los grilletes y las noches y el sufrimiento y las lágrimas,
¿Cómo puedo escribir poesía?
Mi alma está como un mar enturbiado, abatido por la angustia,
Violento con pasión.
Soy un cautivo, pero los crímenes son mis captores
Estoy agobiado con la aprehensión.
Señor, úneme con mi hijo Mamad .
El señor, otorga éxito al justo.

Traducción revisada por Claudia Chávez Rivero

Tuesday, January 29, 2008

viva el pueblo Palestino, por la dignidad de los pueblos, abajo los muros!!!!!




A Israel hay que pedirle generosidad y justicia, y que los judios realmente libres impidan tanta ignominia que tan bien conoceis vosotros, o el dolor se hace hipocresia y pura y lisa crueldad?

Manifesta a túa solidariedade co pobo palestino, asina e difunde o escrito que atoparás no enlace da Fundación Araguaney :

http://www.fundacionaraguaney.com/manifiesto.asp

Thursday, January 17, 2008

con todo el tiempo del mundo



CON TODO EL TIEMPO DEL MUNDO


Mis dedos
saben todo sobre la lumbre
y mis huesos
sobre su ceniza.

El Mar me plagia la pena
pero hace fotocopias
de mis ramas
de su efimera musica
la que usan los pajaros migratorios
para hacer sus nidos
osados ellos, osado mi corazon.

Caen los dias

como si de los angeles
el alma
y un bello cansancio traduce
el ensordecedor silencio
de la muerte.
Los poemas como tu
se abastecen
de todo el tiempo del mundo..

Que importa si ellos no saben
que jamas el miedo te asalta
cuando la noche amasa
la luz inmisericorde de lo efimero?

Pues en los bolsillos de la carne
se multiplica su eternidad
su incombustible silencio,
Los dedos se duermen
haciendo papiroflexia
con los encendidos sueños,
con la pena de los arboles,
de las piedras,
de sus muchas infancias,
de su incansable indiferencia.

Y a vosotros, los dioses,
os digo:
no conteis conmigo
TENGO TODO EL TIEMPO DEL MUNDO
siempre un poema
entre mis dedos,
tu lengua entre mis labios.